El proyecto beeB prevé el desarrollo de resultados intelectuales, eventos de formación para el personal del proyecto y apicultores y eventos de difusión orientados a personal técnico, apicultores y al público en general. Durante el proyecto están previstas cinco reuniones transnacionales entre los socios para coordinar el trabajo.
El proyecto beeB desarrolla 7 resultados intelectuales:
A partir de los resultados de las necesidades y preferencias de los grupos objetivo del proyecto en relación a tipologías de formación, se propondrá el diseño de los contenidos y materiales de aprendizaje. Se basarán en metodologías de aprendizaje adaptativo y microaprendizaje, que permitan crear itinerarios de aprendizaje personalizados y adaptados al ritmo de aprendizaje de los alumnos en función de sus conocimientos, intereses y necesidades y en función de la apicultura existente en diferentes regiones y territorios.
El curso MOOC garantizará una cualificación/certificación a nivel nacional y europeo.
Se creará una plataforma web y un entorno virtual de b-Learning colaborativo en donde se alojarán diferentes recursos a través de los cuales los alumnos podrán seleccionar los contenidos y crear sus itinerarios de aprendizaje personales (aprendizaje adaptativo) y compartir experiencias y conocimientos – crowdlearning.
Se crearán un conjunto de micro contenidos de formación adaptativos, utilizando Infografía y píldoras de conocimiento, que formarán parte del curso MOOC. Estarán estructurados en pequeños contenidos (cuando sea posible en forma de vídeos y podcasts) adaptados a las necesidades de los participantes, permitiendo crear itinerarios de aprendizaje personalizados y permitiendo el «aprendizaje instantáneo».
Esta herramienta utilizará la gamificación (técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados) para aprender a evaluar y manejar las colmenas.
La principal problemática en el ámbito de la apicultura tiene que ver con las características técnicas relacionadas con las enfermedades y la nutrición de las abejas. Se prestará especial atención a este tema, desarrollando una herramienta específica que pueda ser fácilmente utilizada en el campo por todos los apicultores, independientemente de sus conocimientos previos. Se utilizará una estrategia de aprendizaje innovadora – la gamificación – que proporciona un entorno de aprendizaje eficaz e informal, y ayuda a los estudiantes a practicar situaciones y retos de la vida real en un entorno controlado.
Una ‘Visita Cruzada’ tiene como objetivo recoger información sobre las innovaciones y soluciones que han tenido lugar o que están en curso. Durante una Visita Cruzada hay un intercambio intensivo de información y experiencias entre los visitantes y los anfitriones, creando espacios para interacciones informales intensivas entre los participantes.
Una «Guía de formación de visitas cruzadas» permitirá estructurar el componente presencial de la formación, en un entorno de formación familiar: el apiario de un colega apicultor. Se creará una guía sobre los pasos que hay que dar para organizar una acción de aprendizaje basada en visitas cruzadas y que ayude a evaluar los resultados del aprendizaje.
Dar a conocer el fantástico mundo de las abejas y los productos que se obtienen de ellas como herramienta para promover nuevos negocios apícolas.
Con el fin de estimular la innovación entre los apicultores, y aumentar el interés de los consumidores y del público en general, se creará un Storytelling o narrativa como herramienta comunicativa para dar a conocer el mundo de las abejas y sus valores asociados, ya que ayudarán a mejorar la percepción del sector apícola por la Sociedad.
Para estimular el espíritu emprendedor en el grupo objetivo del proyecto se usará como metodología “la espiral de innovación” (para la definición de nuevos retos o para favorecer cambios en negocios actuales) y así poder ayudar a crear nuevas empresas o ampliar otras ya existentes.
Se crearán materiales y se darán orientaciones para implementar esta metodología.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.